Los invito a leer el siguiente estudio el cual escribimos junto a Andrés Domínguez.
http://www.red-consultora.com.ar/resources/informes/20.pdf
El mismo investiga las causas del BREXIT, sobre todo las económicas.
De paso, visiten la página que es muy buena.
Espero sea de su interés.
Maxi
Etiqueta
G-HVW1FCKRWL
martes, 30 de agosto de 2016
viernes, 26 de agosto de 2016
Página www.red-consultora.com.ar
Estimados/as,
Les dejo una página muy buena de consultoría económica y política a cargo de Andrés Domínguez.
http://www.red-consultora.com.ar/
Espero les interese porque sus artículos contienen el mismo formato que los del presente blog, cuenta con investigaciones relevantes pero explicadas con palabras accesibles.
Saludos,
Maxi
Les dejo una página muy buena de consultoría económica y política a cargo de Andrés Domínguez.
http://www.red-consultora.com.ar/
Espero les interese porque sus artículos contienen el mismo formato que los del presente blog, cuenta con investigaciones relevantes pero explicadas con palabras accesibles.
Saludos,
Maxi
sábado, 20 de agosto de 2016
A 10 de las 9.000 visitas!
Nuevamente gracias por las visitas y por seguir la página / blog. Es interesante encarar el día a día pensando que información nueva publicar, para que sigan interesados. Pero es una aventura que no me quiero perder!.
En promedio, por artículo difundido, El Elefante Económico tiene unas 30 personas que lo leen. Y al menos 10 personas por día leen el blog sin necesidad de publicaciones ni publicidad!. Espero también que les diviertan los banners publicitarios que mejoran en calidad día a día.
Vamos por más?.
jueves, 18 de agosto de 2016
Vocación
Me pasa seguido que cuando encuentro profesionales que no cumplen con mis expectativas, me digo a mi mismo, tengo que estudiar eso.
Cuando los economistas no son economistas, cuando los abogados no son abogados, cuando los médicos no son médicos, cuando los ingenieros no son ingenieros, etc etc etc, pienso, tengo que estudiar eso.
Cuando los profesionales solamente buscan su propio interés, se perdió el rumbo de la ciencia y la técnica. La verdad o la búsqueda de ella tiene que ser nuestro horizonte. No juzgar tanto por nivel académico sino la actitud de resolver los problemas.
miércoles, 17 de agosto de 2016
Presentación Informe del Barómetro de la deuda social Argentina (UCA)
El pasado Jueves
11 de Agosto, la Universidad Católica Argentina, por medio del Barómetro de la
Deuda Social Argentina, presentó su informe Tiempo de Balance: Deudas Sociales
Pendientes al Final del Bicentenario. Un informe profundo y mediático a la vez,
escuchado por la política con mayúsculas. Cabe resaltar que los datos de 2015 son reales, mientras que los del primer trimestre 2016 son proyecciones. Quiero agradecer la invitación.
Algunas de las
ideas que se desprendieron de la presentación fueron,
1) Se destacó la
reconstrucción del INDEC, la apertura de información y la consulta por parte
del gobierno de los especialistas en el tema. Antes faltaba información y los
datos no eran reales.
2) Son necesarias políticas públicas con una mirada
multidimensional, no sólo observar las variables econométricas crecimiento
económico y desempleo. Sino considerar la pobreza estructural, creciendo pero
con inclusión social y reduciendo las desigualdades. Para ello es importante el
diseño de mejores políticas y el monitoreo permanente. El crecimiento por sí
solo no logra reducir la pobreza.
3) La medida de la pobreza por medio de ingresos, se medía mal, con carencia de declaraciones. La nueva medida es por medio de
parámetros económicos y sociales. Teniendo en cuenta los derechos económicos
básicos: Agua, electricidad, educación, finalización de estudios, Salud,
Vivienda digna, segura y habitable, empleo social estable y seguridad social.
4) Hubo mejoras en estos indicadores económicos y sociales durante el 2015.
Con la medida de ingresos, la pobreza se mantuvo y la indigencia disminuyó.
5) Se estima que para el primer trimestre del 2016 la indigencia aumentó, por seguridad social descompensada. Entraron más personas en la
indigencia pero no se separaron tanto de la línea.
6) También se estima que subió la pobreza, de Diciembre 2015 al 1er trim. 2016, sin
considerar ciertos indicadores.
7) Las
transferencias son imprescindibles si las reglas no cambian, la mera
reproducción de las medidas no resuelve desigualdades, aunque contienen.
8) Algunos de los
objetivos tendrían que ser bajar la inflación, lograr crecimiento económico,
mayor cantidad de empleo e inversión social equitativa y distribuida.
Mantener la subsidiariedad para salir de la marginalidad, por medio del estado,
porque no habrá derrame.
9) El país carece
de capacidad para la reinserción socio económica de los marginados debido a barreras
estructurales. Como son los problemas en el aparato productivo, a nivel país, y subsistemas
de salud de baja calidad. Solamente
atacar el problema con subsidios no es incluir. En el 2015 se llegó al
9,4% desempleo total y empeoró la situación de los más pobres.
Breve Resumen de la Situación Económica Argentina (II)
Seguimos presentando la situación económica argentina, en este caso las estimaciones del segundo trimestre (ya que los últimos datos son de Abril 2016) del BCRA, en su Informe de Política Monetaria, Julio 2016.
De los indicadores que conforman la demanda agregada, el consumo privado disminuyó en el 2T, así lo indican estimadores de las ventas de supermercados y comercios minoristas. Aunque con menor disminución que en el primer trimestre. En contraposición, aumentaron las ventas en centros de compras.
La principal explicación de estos movimientos en el consumo es que los salarios reales siguieron viéndose afectados por la recomposición de precios, en esta ocasión por el aumento de las tarifas energéticas. Reflejando una caída intertrimestral (i.t.). Mientras que la ocupación privada disminuyó levemente i.t., según mediciones del Ministerio de Trabajo.
El segundo indicador que analizaremos, considerado el "salvador" por el actual gobierno, es la inversión. Al parecer las inversiones en bienes de capital aumentaron (seguramente por la apertura de las importaciones, pero también, según consultoras privadas, crecieron las inversiones en maquinarias de origen nacional), pero las construcciones habrían continuado disminuyendo, por menor inversión del sector privado.
Se espera que el acuerdo con los tenedores de bonos en litigio, permita reducir el riesgo país, y así economizar la financiación a los inversores locales, además de la mejora en el acceso a los mercados internacionales de crédito.
Con respecto a la inversión del sector público, se registra un elevado número de licitaciones de obra pública respecto al trimestre anterior. Lo que da un indicio de que el gasto no corriente, en capital, puede ser la salida para salir del cuello de botella (escenario de alta inflación y recesivo). Esperando, sin duda, que contagie en comportamiento a los empresarios. El objetivo es reactivar la economía y reducir la inflación, tarea nada sencilla.
Con respecto a las exportaciones netas, en el estimado se profundizó el saldo negativo. Aunque las expo de MOI revirtieron la caída del primer trimestre. En el 2T, "Las exportaciones de autos registraron una baja ..., impactando negativamente en la producción doméstica". Las importaciones aumentaron en rubros de peso específico, como bienes intermedios, de capital y de consumo.
Con respecto a las exportaciones netas, en el estimado se profundizó el saldo negativo. Aunque las expo de MOI revirtieron la caída del primer trimestre. En el 2T, "Las exportaciones de autos registraron una baja ..., impactando negativamente en la producción doméstica". Las importaciones aumentaron en rubros de peso específico, como bienes intermedios, de capital y de consumo.
martes, 16 de agosto de 2016
Breve Resumen de la Situación Económica Argentina (I)
El presente resumen se hará sobre los datos del Informe de Política Económica del BCRA, Julio 2016. En este primer post, se escribe sobre el primer trimestre 2016.
Desde el tercer trimestre del 2015 que la economía entró en una fase recesiva. Es decir, que presentó una caída del PBI respecto al período anterior. Podemos considerar que estamos en recesión ya que se cumplieron 2 trimestres consecutivos sin crecimiento. "En el primer trimestre de 2016 el PBI,..., ubicándose un 1,2% por debajo de la tendencia". La tendencia es el crecimiento estimado de largo plazo, aquel que rige la serie, la que todavía no se muestra decreciente (aunque se encuentre bastante aplanada). Por lo tanto, los movimientos cíclicos pueden revertirse, retornando hacia la tendencia.
La caída intertrimestral (i.t.) del PBI en el primer trimestre estuvo signada sobre todo por la disminución del Consumo y la Inversión (el acumulado privado y público). mientras que las exportaciones netas (Exportaciones menos Importaciones) fueron negativas. A pesar del aumento excepcional i.t. de las exportaciones.
A nivel metodológico, se destaca la recuperación de la generación de datos por parte del Indec, datos que ya fueron incorporados a los modelos predictivos del BCRA. Asimismo, la reformulación de los antiguos y nuevos modelos con esta información. Se presentó el Nowcast (utilizado por diversos bancos centrales del mundo) como método para seguir la evolución del PBI, siendo adecuada la dirección en las estimaciones (dentro del trimestre, por eso lo de Now) frente a estimaciones privadas y de modelos AR(1).
viernes, 12 de agosto de 2016
Análisis Comparativo, Hoy USA vs. China
Se presentarán gráficamente ciertas variables para observar las reacciones de USA y China ante períodos de caída o desaceleración del crecimiento del PBI.
https://docs.google.com/document/d/1zwkmxpqZJ_sYuuRp8-VbKMF1rQyPoaH64IvH6Lg84ow/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1zwkmxpqZJ_sYuuRp8-VbKMF1rQyPoaH64IvH6Lg84ow/edit?usp=sharing
viernes, 5 de agosto de 2016
EDX rompiendo la barrera de la distancia
Quiero difundir una muy buena página web e iniciativa de las mejores universidades,
https://www.edx.org/
Podrán encontrar cursos online dictados por profesores de las más altas casas de estudios, a un precio muy accesible, si no son gratis. Con la posibilidad de obtener un Certificado.
Muy buena propuesta!
https://www.edx.org/
Podrán encontrar cursos online dictados por profesores de las más altas casas de estudios, a un precio muy accesible, si no son gratis. Con la posibilidad de obtener un Certificado.
Muy buena propuesta!
lunes, 1 de agosto de 2016
Hoy por fin bajé los brazos
Si, aunque no lo crea, hoy llegó el día, aquel día en que decidí bajar los brazos. ¿Qué Significa?, seguramente piensen que se volvió loco. Pero me dije a mi mismo, tengo que intentar las cosas de otra manera. Bajar los brazos significa no pelear más con los demás, no contestar los golpes. No estar alerta ni vigilante. Que pasen de largo los golpes, ser un poco más ingenuo. Y respetar hasta el más mínimo insecto.
Pero por sobre todas las cosas unir a los seres queridos y hacer algo por los demás, sea quien sea, por lo menos escribiendo. Y de esa forma, con el amor, con el dar sin mirar a quien, quizás cambie un poco el contexto, primero. Lo circundante. Y luego..., se transmita como una onda expansiva. Jajajaja, si... todos queremos cambiar el mundo, ¿pero lo intentamos?.
Eso sí, el horizonte es siempre la esperanza, la fe en la llegada de alguien bueno a la vida de cada uno, que anime el corazón. Alguien con el que siempre estaremos en deuda, pero una deuda que nunca habrá que pagar, sino solo agradecer.
Eso sí, el horizonte es siempre la esperanza, la fe en la llegada de alguien bueno a la vida de cada uno, que anime el corazón. Alguien con el que siempre estaremos en deuda, pero una deuda que nunca habrá que pagar, sino solo agradecer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diálogo con la I.A.: Causalidad de Granger
Un tema importante en Econometría es el de determinar que variable o variables explican uno o varios sucesos económicos. Cabe recordar que ...
-
Estimados, Espero que estén muy bien lectores. A continuación les voy a presentar lo que sería a mi entender un plan de desarrollo para país...
-
Estimad@s, Quería compartir con ustedes el primer cuento corto de mi autoría que se publicó en el marco del concurso de Relato Breve sobre ...