A continuación haré mención de dos propiedades con las que cuentan los líderes económicos de mercado.
1) Concentración de oferta y/o demanda,
Las teorías de izquierda por lo general cuentan que la tendencia de los mercados es hacia la concentración
económica, partiendo de agentes atomísticos, pasando por oligopolios y
oligopsonios; hasta llegar a monopolios y monopsonios. Considero, por medio del
estudio de la historia industrial Argentina, que es a la inversa; comienzan los
nuevos negocios concentrando la demanda y luego se expande el sector, incorporándose nuevos jugadores, recién cuando se concretó
una mayor demanda.
2) Pueden escapar a las leyes de oferta y/o de demanda
Desde el lado del consumidor, aquella persona que tenga ahorros suficientes
podrá desestimar las leyes de oferta y demanda, donde la escasez predomina. Tendríamos una curva de ahorro muy superior a la de consumo, en el ciclo de vida de Modigliani. Es
decir, los líderes no se guiarán por el mejor precio o descuento, sino que prevalecerá en sus elecciones la calidad,
gusto muy selecto, direcciones de terceros, etc. Pero no podrán escapar a una oferta limitada, a no ser que su Cía. tenga un vínculo estrecho con lo que quiere adquirir el líder.
Por el lado de la Oferta, pueden determinar precio, al poseer un capital considerable para sostener un precio por debajo del de mercado, y mantener, de esta forma, pérdidas en pos de la quiebra de sus competidores. Asimismo, el alto capital inicial que requiere ingresar en sus mercados hace que al imposibilitarse la competencia, establezcan precios más altos que los de un mercado competitivo.
Por el lado de la Oferta, pueden determinar precio, al poseer un capital considerable para sostener un precio por debajo del de mercado, y mantener, de esta forma, pérdidas en pos de la quiebra de sus competidores. Asimismo, el alto capital inicial que requiere ingresar en sus mercados hace que al imposibilitarse la competencia, establezcan precios más altos que los de un mercado competitivo.