Etiqueta

G-HVW1FCKRWL
Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

Decodificando el lenguaje

Podemos interpretar la palabra como un código que activa un concepto en nuestra mente. Por ejemplo: La palabra árbol con sus letras a - r - b - o - l y acento en la a, conlleva el concepto de lo que vemos en la naturaleza con el aspecto de árboles.
El código [árbol] al ser escuchado, desencadena el pensamiento del concepto árbol. El código es una etiqueta del concepto. Entonces cuando hablamos enviamos y recibimos códigos que desencadenan pensamientos, y estos abren las cajas de los conceptos, ideas mentales.

Ahora bien, es importante encontrarle la vuelta radical al tema. Las palabras pueden ser fragmentadas como escribí en un post reciente. Y la pareidolia, aquello que parece aunque no sea el sentido original de lo dicho, también puede justificarse. Por lo tanto, podemos encontrar códigos dentro de los códigos, es decir, podemos estar decodificando las palabras. De esta forma, aquello que nos dicen puede tomar un nuevo significado, diferente al que nos quisieron transmitir, pero relevante para nosotros. En pocas palabras, asociar la palabra con un concepto diferente al original, con el que nosotros queramos.

Ojalá que cuando nos injurien podamos utilizar esta técnica para decodificar lo malo en bueno!, Mucha Merde, digo Mucha Suerte!!!

Si te interesó el artículo no te olvides de clickear sobre alguna de las publicidades de las de ¿izquierda o derecha?.

Diálogo con la I.A.: Causalidad de Granger

 Un tema importante en Econometría es el de determinar que variable o variables explican uno o varios sucesos económicos. Cabe recordar que ...