Etiqueta

G-HVW1FCKRWL
Mostrando entradas con la etiqueta simpleza matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simpleza matemática. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Suma y Resta, padres de las operaciones

El artículo buscará reflejar las operaciones matemáticas fundamentales sobre la base de sumas y restas (inversa aditiva).
Comenzaremos con las multiplicaciones:
6 x 2 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 es decir la suma del número 2 seis veces.
La potencia puede escribirse como una multiplicación, y como mostramos antes, como una suma:
Ahora bien, la división, como inversa de la multiplicación, supuse que debería escribirse como una resta (de la misma forma que la resta es la inversa aditiva).
Partiendo del concepto de Inversa de la Multiplicación, es posible utilizar la siguiente fórmula:
Si para la multiplicación;
Por ej.: 3 x 2 = 2 + (2 + 2)
Entonces, la división o la inversa de la multiplicación sería:
m x l / m
Se divide un número que está formado por el divisor como multiplicador y el resultado de la división como multiplicando
Esto da como resultado:
De esta forma representamos la división como resta (para el caso de la inversa de la multiplicación del número inicial).
La raíz cuadrada será:
Para el negativo:

Diálogo con la I.A.: Causalidad de Granger

 Un tema importante en Econometría es el de determinar que variable o variables explican uno o varios sucesos económicos. Cabe recordar que ...