Etiqueta

G-HVW1FCKRWL

jueves, 27 de marzo de 2025

Web Invideo AI para realizar videos instructivos

 Buenas,


Espero que estén muy bien.

A continuación, les dejo un video instructivo realizado por medio de la web Invideo AI sobre las Desigualdades Económicas.

El video se hizo con un resumen de los argumentos del Paper "Aproximaciones a las causas de la Desigualdad Económica". Es una prueba para ver como trabaja la IA al generar videos. El video es incompleto y contiene errores, pero la esencia es correcta.

Aquí el Link: https://www.youtube.com/watch?v=AFywapE8E3U

Es interesante como estas herramientas son muy útiles a la hora de realizar presentaciones.

Saludos,

Maximiliano

NotebookLM para estudiar y Podcast de Ejemplo

👍¿Qué tal?, ¿Cómo se encuentran?

Hoy les traigo una herramienta de IA muy eficaz a la hora de estudiar diversos Papers de cualquier profesión. La página se llama NotebookLM y está hecha sobre la base de Gemini IA de Google. 

En pocas palabras, permite subir uno o varios Papers para obtener un resumen de los mismos. Luego, uno puede hacerle preguntas a la IA sobre el Paper para que haga mayores desarrollos.

Por otro lado, permite hacer una breve podcast sobre el Paper, lo cual de seguro facilitará mucho el entendimiento del mismo.

Si bien no reemplaza el estudio a fondo del Paper, ayuda a una mayor comprensión de los escritos, más aún si estamos faltos de tiempo.

🔼Les dejo el Link: https://notebooklm.google/

👉A modo de ejemplo, también les presento un podcast creado por la IA mencionada, sobre el artículo "Aproximación a las Causas de la Desigualdad Económica".

https://drive.google.com/file/d/1c_KkWuwV8pkbUHTZcJCcsrpODHHzGIIL/view?usp=sharing

domingo, 5 de enero de 2025

Mi Primer Cuento Corto Publicado "Ecos en un Mundo Perfecto"

 Estimad@s,

Quería compartir con ustedes el primer cuento corto de mi autoría que se publicó en el marco del concurso de Relato Breve sobre "La salud mental en el trabajo", organizado por la Confederación de Salud Mental Española.


Les dejo este link que resume todas las actividades impulsadas en torno al tema: https://consaludmental.org/dia-mundial-de-la-salud-mental/dia-mundial-de-la-salud-mental-2024/


Y aquí👇 pueden encontrar el libro publicado, donde en la página 161 figura mi escrito denominado "Ecos en un Mundo Perfecto".

👉 https://consaludmental.org/centro-documentacion/muestra-de-creatividad-en-salud-mental/

¡Muchas gracias por leerlo!. Invito también a leer los demás relatos pues realmente son muy profundos.

Saludos,


Maximiliano

sábado, 7 de octubre de 2023

El Dilema de la Austeridad Macroeconómica

 Buenas,

Está puesta sobre la mesa la cuestión de la austeridad macroeconómica de una sociedad. La macroeconomía como materia de la ciencia económica surge principalmente con el crack de 1929 y la gran depresión de la década del ´30 del siglo XX. Las políticas públicas anticíclicas fueron la gran respuesta ante este contexto nocivo para la comunidad internacional.

Sin embargo, luego de la década de los ´60 del siglo XX, la expansión económica, principalmente de las potencias, tuvo su crisis con el frenazo provocado por la estanflación a partir de 1973. La crisis del Petróleo hacía estragos. La estanflación era un fenómeno macroeconómico nuevo a explicar y, sobre todo, a solucionar.

Bajo este entorno desconocido, volvieron a aparecer las políticas macroeconómicas de antaño, previas a la gran depresión. Es decir, volvió a hablarse y a ponerse en práctica el desmonte del Estado y las políticas de superávit fiscal. Reagan y Thatcher fueron los caudillos a cargo de fortalecer la escuela económica llamada Economía de Oferta. De "Oferta" pues es la ley de Say la que opera, la cual dice que "toda oferta crea su demanda".

Surgen varias aristas sobre el tema. ¿Realmente elegimos completamente nuestra situación económica?, ¿acaso el ciclo económico no nos condiciona?. Por otro lado, si todos somos austeros, incluido el estado, ¿no prevalece la paradoja del ahorro?, ¿contrayéndose la economía?. Desde el plano individual también es importante preguntarse si los pobres, aquellos individuos que no tienen sus necesidades básicas satisfechas; si los pobres pueden ahorrar.

Les dejo estas preguntas, para que se cuestionen si la austeridad es realmente un dilema, si el Estado no tiene que ser la punta de lanza para rescatar a la Economía en momentos de crisis sistémica. Los dejo con estos pensamientos.

Muchas Gracias.

Maximiliano

sábado, 8 de julio de 2023

Nuevo libro "Pensando una Economía Diferente"

 Estimad@s,

Tengo el placer de anunciarles que he publicado un nuevo libro denominado "Pensando una Economía Diferente".

Mi intención es proponerles un viaje del pensamiento enfocado a términos y conceptos económicos actuales. Que puedan quedarse al menos con unas preguntas y opiniones en su mente, quizás para cuestionarlas y/o desarrollarlas por su cuenta.

El formato es de ensayos cortos, un método muy acorde a la velocidad en que vivimos. Sin dejar de ser profundos. Asimismo, refleja la forma en que leo y siempre leí, de a poco, por partes, pero nunca dejando de profundizar.

Es un método que permite conectarse y desconectarse fácilmente, para seguir haciendo lo que se quiere hacer y no quedar atrapado.

Les mando un fuerte abrazo y entre todos pensemos una Economía diferente.

https://www.amazon.com/Lic-Maximiliano-Mozetic/dp/B0C91ZWP11?ref_=ast_author_dp

Saludos,

Maximiliano

lunes, 22 de agosto de 2022

Regalo 7 libros del Elefante Económico en formato PDF

 Estimados/as,

¿Qué tal?, ¿Cómo se encuentran?, espero que muy bien.


Escribo por este medio para contarles que estaré regalando 7 PDFs del Elefante Económico, cualquiera de los 2 libros, ya sea Ideas en el Tintero o Notas Técnicas.


Se los estaré enviando por correo a quienes escriban a mxmozetic@gmail.com, asunto "3E + el título del libro". Luego les enviaré el PDF por correo electrónico.

Quedo atento y mucha suerte!.


Saludos,


Maximiliano


google.com, pub-3126079974444879, DIRECT, f08c47fec0942fa0

jueves, 11 de agosto de 2022

Compendio de Ensayos Sobre Diferentes Tópicos en Economía

 Estimados/as,

Una vez más, nos encontramos por este medio denominado "El Elefante Económico". Muchas gracias por su lectura.

En este post, voy a dejarles los links a los principales ensayos escritos en estos últimos años sobre diversos temas de Economía.

Espero los enriquezcan y les despierten curiosidad científica.


Desigualdades Económicas (2019)

Link: Desigualdades Económicas

Economía Informal (2021)

Link: Economía Informal

Estructura del valor de las monedas internacionales (2021)

Link: Estructura del Valor

Crecimiento por Diferenciación (2022)

Link: Crecimiento por Diferenciación


Estoy a disposición por cualquier consulta.

Saludos!

Maximiliano






Diálogo con la I.A.: Causalidad de Granger

 Un tema importante en Econometría es el de determinar que variable o variables explican uno o varios sucesos económicos. Cabe recordar que ...