Etiqueta

G-HVW1FCKRWL

martes, 13 de febrero de 2018

Jaque a la Pobreza


Estimados/as,

Los invito a leer la exposición sobre pobreza y caminos para mitigarla, en la ponencia del Dr. Marcelo Resico titulada: "Causas de la Pobreza y orientaciones para remediarla desde la economía social de mercado".

Resico, M., F. (2016). Ponencia : causas de la pobreza y orientaciones para remediarla desde la economía social de mercado [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(4).

Se encuentra en el enlace,

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=causas-pobreza-economia-social-mercado

Se desarrollan los siguientes puntos,


  1. Pobreza y macroeconomía: saliendo de la gran recesión
  2. El empleo y el problema del proceso de re-ajuste microeconómico
  3. La dimensión humana de la tecnología: ritmo de cambio y descentralización
  4. Fortaleciendo las capacidades productivas de las Pymes
  5. Porque es necesario ampliar los bienes públicos en el mundo en desarrollo
  6. Los obstáculos culturales de las políticas públicas en los países en desarrollo
  7. ¿Una Economía Social de Mercado a nivel global? Economía e Instituciones


Recordemos que la Universidad Católica Argentina contiene al Observatorio de la Deuda Social Argentina, cuyo objetivo principal es el de "estudiar, evaluar y monitorear el estado del desarrollo humano y social en la Argentina a partir de parámetros normativos nacionales e internacionales, considerando que el incumplimiento de tales normas constituye una medida de la "Deuda Social"."

Desde el 2002, el Observatorio desarrolla programas de investigación, que fueron y son faros en la oscuridad para la sociedad Argentina. En cuestiones, que a mi entender, son el núcleo de la economía como ciencia.

viernes, 21 de octubre de 2016

Llegamos a las 10.000!!!

No lo puedo creer, pero es realidad, 3E - El Elefante Económico llegó a las 10.000 visitas en tan solo 1 año y medio aprox. (Febrero 2015 - Presente). Visitas Nacionales e Internacionales, de diferentes puntos del globo.

Lo que empezó siendo una forma de expresar ideas, se consolida principalmente como medio de comunicación económico-financiera. Es importante resaltar la alianza con la red-consultora, con la cual publicamos conjuntamente. En esta sociedad donde "todo se sabe y controla", algo bueno debemos estar haciendo para seguir adelante.

Salud! y por otros 10M más!.

Gracias Luciana por todo el apoyo y a todos los seres queridos que no se ven, pero están presentes!.

Saludos,

Maximiliano



jueves, 20 de octubre de 2016

Una oportunidad para la Paz

Con ocasión de la marcha multitudinaria #Niunamenos de Argentina, me sumo en la solicitud de PAZ, diálogo y respeto entre mujeres y hombres. No a la violencia. Resolver los conflictos de intereses por medio de métodos pacíficos es uno de los premios más grandes que puede dar la vida.

Somos Uno...


jueves, 13 de octubre de 2016

Nuevo informe de la Red-Consultora sobre la Industria Argentina

Estimados lectores,

Les dejo a continuación el link del último informe presentado por la Red-Consultora sobre la Industria Argentina, escrito junto a Andrés Domínguez.

Espero les sea de su interés y los invite a pensar, reflexionar y debatir sobre el tema.

http://www.red-consultora.com.ar/resources/informes/23.pdf


Visiten la página http://www.red-consultora.com.ar/

Saludos,

Maximiliano

viernes, 16 de septiembre de 2016

El pasado No me determina

El pasado es destacado en el psicoanálisis como la patria de cada uno. Solamente comprendiendo los hechos y emociones del pasado, puede uno entender lo que sucede en el presente y proyectar hacia futuro. En esto la memoria cumple un rol esencial.

Únicamente, por medio de la reflexión y el análisis, es que uno puede cambiar el curso de su historia, y también del entorno. La capacidad de elección será siempre en todo lugar la forma de no repetir los errores y seguir tomando las decisiones que fueron correctas.

Es importante hacer mención de lo oculto, lo imperfecto y lo enfermo. Muchas veces estos tres conceptos se cruzan, ocultando lo enfermo y lo imperfecto. Y confundiendo lo enfermo con lo imperfecto. Creo que solamente a luz del sol o de la transparencia se puede curar lo enfermo. Y mostrando lo imperfecto es que se puede aceptar dentro de la sociedad, ya que nadie es perfecto en su totalidad.

El pasado oculto, al hacerse transparente por lo menos a uno mismo, nos permite diferenciar aquello que es imperfecto de enfermo. Aceptando lo imperfecto y curando lo enfermo, pero no creando una confusión entre ellos. Esto nos lleva al pensamiento de que no somos compartimentos estancos, sino que estamos en constante cambio. Ojalá para el bien de todos, tengamos un horizonte de perfección ético, que comprenda a uno y a la sociedad en su conjunto.

¿Es la especie humana la más evolucionada?

El mayor poder de razonamiento y el desarrollo tecnológico hacen parecer a la especie humana como la más evolucionada. La comprensión de la realidad por medio del razonamiento y la transformación del entorno a través de la técnica y la tecnología han hecho florecer a nuestras civilizaciones.

De todas maneras es importante hacer notar que los sentidos humanos no tienen un gran alcance y que, en materia de supervivencia, la longevidad de la especie es superada por otras (es común hacer mención que ciertos insectos son milenarios).

A mi parecer, en materia de ética y comunicación todavía quedan muchos avances por lograr. Creo que el problema radica en que la ética y la comunicación se establecen sobre bases racionales, cuando son las emociones las que gobiernan nuestras acciones. Las guerras entre hermanos y la violencia son claros ejemplos de esto último. 

Pero es importante resaltar el acompañamiento a los débiles de la sociedad y ese será creo yo el estandarte ejemplar de ética que nos hace seres humanos. Pondré como ejemplo a Vincent Van Gogh y su hermano Theo. Este último sostuvo económicamente al genio de Vincent durante gran parte de su vida. Un genio solamente reconocido después de su muerte, sufriendo penurias mentales durante su vida, pero que volcaba su visión de la realidad en sus obras maestras. Seguramente, el método de creación siempre conllevará el caos de la locura.

Yo preguntaría entonces, aquellos que hoy poseen sus obras, ya sea originales y/o copias, ¿se sentarían a tomar un mate o un café junto a Vincent?...


martes, 30 de agosto de 2016

Nuevo Artículo de la Red Consultora sobre el BREXIT

Los invito a leer el siguiente estudio el cual escribimos junto a Andrés Domínguez.

http://www.red-consultora.com.ar/resources/informes/20.pdf

El mismo investiga las causas del BREXIT, sobre todo las económicas.

De paso, visiten la página que es muy buena.

Espero sea de su interés.

Maxi

Diálogo con la I.A.: Causalidad de Granger

 Un tema importante en Econometría es el de determinar que variable o variables explican uno o varios sucesos económicos. Cabe recordar que ...